CAL devuelve el proyecto de ley urgente de Guillermo Lasso
La tarde de este miércoles 29 de septiembre se instaló la sesión No. 027 del Consejo de Administración Legislativa (CAL) con el objetivo fin de conocer y resolver sobre el proyecto de Ley Creando Oportunidades remitido por el Ejecutivo a dicha comisión del parlamento.
Una vez revisado el texto, con 5 votos a favor, y dos en contra, el CAL resolvió acoger la recomendación de la Unidad de Técnica Legislativa y devolver al Ejecutivo el proyecto de Ley, que fue presentado con carácter económico urgente.
Dicho informe manifiesta que que “el Proyecto de ley urgente Creando Oportunidades, no cumple con el requisito de unidad de materia y considera que no se evidencia relación de conexidad causal.
Los legisladores Johanna Moreira (ID), Ronny Aleaga (UNES), Bella Jiménez (ID), DarwinPereira y Guadalupe Llori (PK) votaron a favor de la devolución del proyecto. Virgilio Saquicela y Natalie Arias (BAN) se pronunciaron en contra.
¿Qué quiere decir?
Ley de la Función Legislativa dice en el artículo 56, en lo referente a “Calificación de los proyectos de ley” que el Consejo de Administración Legislativa, en un plazo máximo de sesenta días, desde su presentación, calificará los proyectos de ley remitidos por la Presidenta o el Presidente de la Asamblea Nacional siempre que cumplan, con los siguientes requisitos:
1. Que todas las disposiciones del proyecto se refieran a una sola materia, sin perjuicio de los cuerpos legales a los que afecte;
En el caso de las reformas planteadas por Lasso, no existe unidad de materia, pues si bien es cierto se pueden modificar varias leyes pero todas deben apuntar a una misma materia, en este caso se toman en un mismo articulado reformas tributarias con reformas laborales.
El CAL resolvió solicitar al Mandatario la subsanación de las observaciones identificadas, a fin de que sea presentado nuevamente de conformidad con lo dispuesto en el sexto inciso del artículo 56.