Depuran sistema de uso de tarjeta inteligente
TULCÁN. Protestas por bloqueo de 1050 tarjetas inteligentes y quejas por falencias en la distribución del gas en los barrios.
Medidas. Tras el bloqueo de 1050 tarjetas inteligentes, Fernando Karolys, director de la regional norte de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, ARCH, señaló que la medida se tomó luego de verificar en el sistema que existían familias que tenían hasta cuatro y cinco tarjetas y recibían un excedente de cupos de gas, mismo que estaría siendo destinado al contrabando.Karolys se refirió al menos a 4 000 cilindros mensuales que de esta manera fugaban hacia Colombia. Una depuración al sistema de la tarjeta inteligente que funciona en Tulcán, Tufiño y Urbina pretende recuperar estas bombonas y sumarlas a los 5 000 cilindros mensuales que se vendían en las tardes en los depósitos y que también se determinó eran mal utilizados, razón por la que se eliminó el expendio en los depósitos.
Distribuidores. Guillermo Chamorro, presentó su queja por la necesidad de mejorar el sistema de distribución del carburante para evitar las filas y la espera de semanas para obtener un cilindro. Karolys. señaló que, en efecto, se han detectado al menos tres irregularidades con el tema de los distribuidores: La venta de gas fuera de los horarios, es decir pasadas las 19:00, recorrido de rutas que no les han sido asignadas y ventas agrupadas, sin cumplir la entrega puerta a puerta. Estas anormalidades se están corrigiendo, señaló el funcionario, acotó además el trabajo que militares y Policía realizan para detener el contrabando de gas hacia Colombia. Durante el bloqueo de tarjetas inteligentes, se detectó que se utilizaron copias de cédulas notariadas para obtener tarjetas a nombre de otras personas, quienes llamaron a denunciar estas anomalías en la Fiscalía y acudir a la ARCH para renovar la tarjeta y poder adquirir el combustible.