Denuncian falta de presión del agua potable en Imbaya
Los moradores de la calle Capitán Diego López, entre Alfonso de Carvajal y Los Pendoneros, sector Ciudadela Imbaya, sufren de una problemática importante desde hace dos años aproximadamente, la cual radica en la falta de presión del agua potable, hecho que les imposibilita realizar normalmente sus labores cotidianas.
“Fluido de agua hay, pero no contamos con la fuerza necesaria. Por lo menos a los que tenemos viviendas con un segundo piso, no llega el agua a partir de las 09:00 de la mañana, todos los días”, expuso Iván Sánchez, dueño de uno de los domicilios afectados.
Según las denuncias efectuadas a nuestro medio de comunicación, la presión del agua bajaría considerablemente en un horario crucial en que se necesita utilizarla, es decir en horas de la mañana y medio día.
“La gente de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo (Emapao) ha venido a nuestro llamado y nos ha dicho que los tanques (para la distribución) ya no abastecen porque son muy antiguos, que necesariamente el Municipio debe cambiar tubos y tanques. Mientras ellos no hagan ese trabajo, esto seguirá así, la Emapao ya no tendría nada que ver”, añadió Sánchez.
Cabe señalar que otro de los motivos por los que se presume que la fuerza del agua disminuye, es por el aumento de población que ha tenido en los últimos años la ciudadela. Cuando toda la gente abre simultáneamente los grifos, la presión mermaría.
Los vecinos de la Diego López finalmente hicieron énfasis en que las autoridades deberían dar mayor importancia a la dotación de agua, ya que “es algo primordial para la humanidad”, más allá de cualquier obra de cemento que pudieran realizar. En este sentido, hicieron un llamado, especialmente al alcalde, Mario Conejo, para que les provea de una solución oportuna.
“Estamos muy decepcionados de las autoridades. Francamente ni les vemos. No se han preocupado por nosotros, a pesar de ser un barrio tradicional de Otavalo. Necesitamos el líquido vital. Todos los moradores estamos preocupados”, dijo Susana Vinueza, parte de la comitiva denunciante.