Defensoría del Pueblo receptó denuncia de las concejalas de Otavalo
Desde el pasado mes de diciembre de 2021, las transmisiones digitales de las sesiones del Concejo Municipal, que se venían difundiendo en la página de Facebook de la Municipalidad, fueron suspendidas por el alcalde, Mario Conejo, provocando el rechazo de las concejalas Aida Marcillo y Paolina Vercoutere, quienes llevaron el caso a la Defensoría del Pueblo, en busca de una medida correctiva.
Las legisladoras hicieron la entrega oficial de una denuncia en físico al defensor del pueblo de Imbabura, Marco Cadena, mismo que acudió al cantón Otavalo para tomar parte en esta diligencia pública.
“Estamos conmemorando el mes internacional de la mujer, en el cual todas alzamos nuestra voz y ratificamos la concreción y el respeto de nuestros derechos. En ese marco, y en el contexto de violencia política, de la que hemos sido objetos en el Concejo Municipal, queremos entregar esta denuncia para que se garantice el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública, así como lo dicen las leyes pertinentes”, señaló Vercoutere.
En torno a este particular, desde el GAD Otavalo, Amaru Maldonado, jefe de comunicación social, le comentó a EL NORTE, hace unos días, que esta disposición de suspender las transmisiones digitales no viola las normativas legales, ya que en ellas no se especifica que las sesiones deban transmitirse.
Agregó que los ciudadanos que deseen conocer el contenido de las reuniones pueden solicitar una grabación en la institución, pues al tratarse de información de interés público, no hay restricciones.
Más allá de la aclaración municipal, Cadena receptó la documentación proporcionada por las ediles otavaleñas, al tiempo que se comprometió a dar una solución a esta problemática.
“La Defensoría del Pueblo ha venido a la ciudad de Otavalo a conocer directamente esta solicitud. Tengan la seguridad que dentro de las atribuciones que tenemos como institución, que es la defensa de los derechos humanos, así como de los derechos constitucionales de hombres y mujeres; vamos a hacer todo lo que sea necesario en la finalidad, no sólo de reparar, sino de reivindicar los derechos de todos”, expresó el funcionario, quien adicionalmente se refirió a que su actuación será en derecho, además de principios fundamentales como el respeto a la participación ciudadana.
“Voy a hacer un seguimiento casi personal de esta documentación”, culminó el representante del Estado.