Debate de Ley quedó suspendido
Ecuador. La sesión del Pleno se retomará el jueves 24 de noviembre, a las 09:30, según dispuso ayer Juan Carlos Cassinelli, vicepresidente de la Asamblea, y encargado de la sesión 136 en la que se discutió la Ley de Comunicación.
Ayer. Con 78 legisladores presentes, de los 124, se retomó el debate de la Ley Orgánica de Comunicación en la Asamblea Nacional, trámite que fue suspendido la semana pasada para dar paso a la discusión del proyecto de reforma tributaria. Ayer también se suspendió.
En el oficialismo este tema es manejado con mucha precaución y cautela, y en la oposición se observa como una amenaza que bajo el argumento de que existe un mandato constitucional y popular, derivado de la consulta del 7 de mayo, se intente sancionar a los asambleístas que estén renuentes a dar paso a esta ley, porque no están de acuerdo con su contenido.
El presidente legislativo, Fernando Cordero (AP), dijo que la ciudadanía quiere una ley que garantice libertades y derechos para todos y que la Asamblea debe estar bajo esa línea.
La oposición. Fernando Aguirre (SP) señaló que mientras no haya la predisposición del Gobierno en respetar los acuerdos políticos, como el suscrito en diciembre del 2009, la Asamblea no podrá aprobar una ley de Comunicación que beneficie a la ciudadanía. “AP buscará cualquier alternativa porque hoy no tienen los votos en la Asamblea… Ahora quieren que la Corte Constitucional les solucione la expedición de la ley”.
Para Lourdes Tibán (PK), si el oficialismo aduce la omisión al mandato constitucional para aprobar el proyecto, debería incluir a la Ley del Aguas, que está en la misma transitoria de la Carta Política. A su juicio, si la Corte Constitucional hace una ley provisional de comunicación, también debería elaborar una para los recursos hídricos.