Dayana Salcedo: “Enamórense de lo que hagan y dará resultados”
A lo largo de la historia, Otavalo se ha caracterizado por ser cuna de grandes personajes destacados en diversas ramas de la humanidad, una de ellas, el deporte. Esta cualidad de los oriundos del pueblo “Sarance”, no distingue de género. Tanto hombres como mujeres han dejado en lo más alto su estandarte cantonal. Este es el caso de Dayana Estefanía Salcedo Salazar, quien por año seguido fue designada como la mejor jugadora del Campeonato Nacional de Baloncesto Femenino, lo cual se está convirtiendo ya en una sana costumbre.
Salcedo, paradójicamente inició su vida deportiva en la disciplina de atletismo, allá por los albores de 1997, cuando tenía 8 años de edad. Sólo hasta cuando completó 15 primaveras, se vinculó al básquet, del cual se enamoró a primera vista y nunca más pudo dejarlo, como ella dice.
“El deporte madre es el atletismo. Eso me sirvió bastante para poder hacer una transferencia deportiva al baloncesto. A pesar de que en el atletismo puse un record nacional en los 100 metros planos, me acoplé rápido al baloncesto y me enamoré de él con un sólo entrenamiento. Posteriormente me olvidé del atletismo”, expresó la deportista.
Hoy por hoy, Dayana juega con la blusa del elenco guayaquileño “Sociedad Deportiva Bocca”, mismo que participa del Campeonato Nacional de Baloncesto Femenino, torneo que es catalogado por la deportista otavaleña, como semiprofesional.
“Lo considero así porque no entrenamos los 12 meses del año como lo hacíamos hasta el 2017, época en que jugamos en la Universidad Técnica Equinoccial o el Club Mavort, donde nos pagaban 12 meses y aparte nos daban Universidad, hospedaje y alimentación. En ese entonces sí podríamos haber dicho que era baloncesto profesional. Actualmente ha decaído todo eso por la situación económica del país”, opinó.
Vale mencionar que para calzarse los colores de Bocca tuvo que mudarse por dos meses, tiempo que duró el último torneo, al “Puerto Principal”.
Además del baloncesto, la joven otavaleña de 32 años de edad, se desempeña laboralmente como analista técnica de deportes de pelota en el Ministerio del Deporte, por lo cual su jornada diaria atraviesa por varias etapas desde muy temprano.
“Me levanto todos los días a las 05:30 de la mañana. Me preparo mi desayuno y lo empaco para llevar. Hago gimnasio en las instalaciones del Ministerio del Deporte. Luego trabajo de 08:00 a 17:00 horas ahí mismo. Más tarde hago movimientos en la cancha y en la noche regreso a mi casa”, contó la MVP del baloncesto femenino ecuatoriano, quien se entrena de lunes a sábado a doble jornada.
Además de ser elegida como la mejor jugadora del país por dos años consecutivos, otro de los logros que Salcedo recuerda con gran satisfacción es haber sido campeona bolivariana en el periodo 2013 junto a sus compañeras de la selección nacional, en la categoría absoluta.
“De igual manera, clasificamos por primera vez a un pre olímpico en el 2015. Eso nunca ha pasado en la historia del Ecuador. Esperamos poder quedar campeonas bolivarianas nuevamente este año, pero sobre todo poder conseguir una medalla sudamericana a través del baloncesto, va a ser duro, pero no imposible”, culminó la dama de oro.
Es importante manifestar que la deportista ha sido convocada a la “Tricolor” desde el 2009 ininterrumpidamente, por lo cual al día de hoy, suma ya 13 años representando al país.