Culmina obra de adoquinado en La Joya de Otavalo
La obra de adoquinado que venía ejecutando la Municipalidad de Otavaloen el tradicional barrio La Joya, ha culminado satisfactoriamente según indicó Émerson Conterón, director de obras públicas de la entidad, quien ponderó que se ha cumplido con los tiempos estimados para su cristalización.
“La intervención ha sido culminada la semana anterior y se planea hacer un programa de entrega a la ciudadanía para hoy miércoles 29 de diciembre desde las 13:00 horas”, dijo el funcionario.
A decir de Conterón, la intervención en La Joya se efectuó mediante un proceso de contratación directa, en la que el GAD Otavalo se encargó de dotar de los materiales, además de la mano de obra, más allá de que este proyecto no estaba contemplado en el Plan Operativo Anual (POA) del cabildo local.
“Es necesario mencionar que la contratación directa es una modalidad de ejecución muy interesante, ya que se pueden iniciar proyectos que no estaban planificados en el POA. El adoquinado del barrio La Joya o la regeneración urbana del Pasaje Moreano, no estaban contemplados, pero la adquisición de materiales sí, es decir, al nosotros contar con los materiales y el personal, se hicieron los respectivos estudios, la planificación y su posterior ejecución”, explicó.
La obra de mejoramiento vial en el barrio La Joya, tuvo un presupuesto referencial de USD 21.326, monto que no incluye el 12% de indirectos que maneja el Gobierno Local en sus contrataciones públicas.
Cabe señalar que la institución trabaja en el sector urbano mediante la metodología denominada 60 – 40, la cual es cubierta cooperativamente entre los ciudadanos beneficiarios y el Municipio. En este caso, el adoquinado de la Joya no es la excepción.
“El área de intervención de la obra de adoquinado fue de 1.077 metros cuadrados. Es importante mencionar que el proyecto ha sido una consolidación de un proyecto anterior que ya había constado de alcantarillado y agua potable. Si bien la parte más visible es el adoquinado, para nosotros como Municipalidad también son prioritarios los servicios básicos”, expresó el director de obras públicas.
Vale indicar que la intervención arquitectónica también incluye las aceras y bordillos.
Tiempo planificado
En relación al tiempo de trabajo, se habría cumplido con lo planificado, a pesar de algunos incidentes que fueron subsanados en el momento, tales como el mal clima, producto de las intensas lluvias que han azotado a la ciudad, y a gran parte de la serranía ecuatoriana, en las últimas semanas.