Cristina Fernández comienza la lucha contra el cáncer
Buenos Aires. La presidenta argentina Cristina Fernández, presidenta argentina , ayer descansaba en su residencia de Olivos (periferia norte) a la espera de ser operada hoy de un cáncer de tiroides, tras lo que se mantendrá con licencia hasta el 24 de enero.
Fernández, de 58 años, será intervenida en el hospital Austral de la ciudad de Pilar ubicado a 50 km al norte de Buenos Aires.Permanecerá internada por 72 horas y su convalecencia se extenderá por 20 días, periodo en el cual el vicepresidente Amado Boudou quedará al mando del gobierno.
En torno al hospital Austral, uno de los centros privados de salud de alta tecnología más importantes de Argentina, se ha reforzado la seguridad y también a nivel interno, con medidas como posponer la atención no urgente de los pacientes.
La operación de Fernández se realizará menos de un mes después de haber asumido, el 10 de diciembre, su segundo mandato hasta el 2015 tras haber ganado su reelección el 23 de octubre pasado con el 54,11% de los votos.
Los especialistas consideran que la intervención tiene muy buen pronóstico y que luego la mandataria podrá desarrollar su actividad con normalidad.
“Las perspectivas son excelentes y uno no esperaría ningún tipo de evolución posterior del tumor tras la operación”, dijo el oncólogo Mario Bruno, miembro de la Asociación Argentina de Cancerología.
A la mandataria argentina se le detectó el carcinoma papilar en el lóbulo derecho de la glándula tiroides en estudios que le realizaron el 22 de diciembre pasado. Fernández es el quinto mandatario o exmandatario de América Latina en padecer la enfermedad en los últimos años.
Decenas de jóvenes se instalaron, desde ayer en la mañana, con tiendas de campaña frente al lujoso hospital Austral en apoyo de la presidenta y colgaron banderas y mensajes de aliento, según imágenes de la televisión.
En tanto, los jóvenes hacen vigilia por la salud de la gobernante. Lorenzo Beccaria, uno de los organizadores de esta iniciativa, dijo ayer que comenzó una campaña de la rama juvenil del gobernante Partido Justicialista (peronista) para que la población done sangre en sanatorios públicos vecinos a la residencia presidencial en demostración de solidaridad social y en apoyo a la jefa de Estado.
La campaña fue organizada por la Juventud Peronista y La Cámpora, rama juvenil que lidera Máximo Kirchner, hijo mayor de Fernández.