Creatividad en feria navideña
SAN GABRIEL. Estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades de la Unidad Educativa José Julián Andrade de San Gabriel participaron en la tercera feria navideña.
Expectativa. Los asistentes disfrutaron de los platos tradicionales de la región y postres elaborados por los estudiantes y bajo el asesoramiento de los padres de familia. También se comercializaron novedosos artículos navideños (tarjetas, muñecos de nieve, lámparas, cofres, velas), diseñados con material de reciclaje.
Patricio Ramírez, vicerrector de la Unidad Educativa y mentalizador del proyecto dijo que por tercer año se realiza la feria, espacio donde los estudiantes de noveno hasta tercer año de bachillerato exponen sus emprendimientos.
Para la autoridad es significativo brindar apoyo a los proyectos estudiantiles que se generan en las aulas porque existe creatividad e innovación.
Reacciones. Carmen Portilla, madre de familia, resalta la iniciativa porque la teoría se complementa con la práctica y es una alternativa para los jóvenes que por diversos sectores no pueden cursar los estudios superiores incursionar en los negocios le permitirá generar recursos económicos.
Además para Portilla el apoyo de los padres de familia es vital para que las metas fijadas por los estudiantes se cumplan.
Roberto Pozo, estudiante, explica como Él y sus compañeros iniciaron con la venta de morcillas con papa y ensalada acompañada de un refresco y con las utilidades obtenidas recapitalizan sus negocio.
Cristian Regalado, estudiante, lo más gratificante es alternar los estudios con actividades productivas y demostrar que los jóvenes tienen talento.
Mientras que Katerine Reascos, presidenta del Gobierno Estudiantil, manifestó que en la feria no solo se exhiben productos sino es la integración de quienes forman la Unidad Educativa
Proyecto. Por su parte Patricio Ramírez explicó que el objetivo es institucionalizar la feria y cada año ofrece nuevos componentes como el concurso de aguinaldos, tradicional en el cantón Montúfar y en el que participaron los estudiantes de dos paralelos, que durante 30 minutos disfrazados intentaban reconocerse.