Conversatorio para incentivar a la lectura
Ibarra.- Más de 100 estudiantes fueron parte de un conversatorio realizado en el auditorio del Ministerio de Cultura y Patrimonio, que tuvo como objetivo incentivar a la lectura.
Este evento también se llevó a cabo por conmemorar el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, que se celebra el 23 de abril.
Alicia Bastidas, educadora pedagógica, menciona que la disminución del interés a la lectura, sobre todo en los jóvenes, es muy preocupante.
“El libro lo hemos dejado a un lado en los últimos años y debemos tomar en cuenta que toda la historia, la ciencia, la cultura y el arte está escrita. Gracias a los escritores sabemos lo que ha ocurrido en el mundo”.
Historia El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Bastidas asegura que los jóvenes y los adultos sí leen. “Estamos inundados de las redes sociales, se lee mucho, pero no se seleccionan las lecturas, es decir, no tienen un contenido”.
Explica también que la lectura tiene dos ejes fundamentales: el desarrollo intelectual y la razón de leer.
Bastidas señala que en el 2013 se publicó un dato importante: se leía muy poco.
“Mi promoción es que las lecturas tengan interés del niño, del joven y del adulto. La lectura obligada es un lectura mecánica que se olvida”, manifiesta que también se debería bajar los costos de los libros para incentivar a la lectura.