Construcción de ciclo vía
Tulcán. La pavimentación de la vía Tulcán-Tufiño avanza en un 78%, paralelamente a los trabajos se realizará la ciclo vía, así lo anunció Bayardo Ramírez, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Zona 1, durante recorrido efectuado en la zona.
Avance. El próximo mes termina la colocación de la
carpeta asfáltica en la vía Tulcán-Tufiño, incluida la señalización horizontal y vertical con una inversión total de 3 millones 200 mil dólares y será habilitada en el 2.012
Bayardo Martínez, habló del proceso que tuvo la vía, hace un año ser firmó el contrato de mantenimiento periódico “doble tratamiento bituminoso y mortero asfáltico de 17.3 kilómetros de carretera y por el monto de 2 millones 111 mil dólares.
No obstante, en Abril del presente año, María de los Ángeles Duarte en visita realizada a Tulcán, autorizó la ejecución del contrato modificatorio para la colocación de la carpeta asfáltica de 2” y la señalización.
Actualmente 2 kilómetros de carpeta asfáltica están ubicados en el sector de Chapuel y 10,50 kilómetros en el tramo Tufiño-Río Carchi.
Omar Chamorro, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dijo que la obra ayudará al desarrollo del sector noroccidental del Carchi.
Mientras que, Saúl Paspuezán, presidente de la junta parroquial de Tufiño, agradeció la inversión efectuada en el cordón fronterizo y recordó que antes era un camino en pésimas condiciones, hoy es una vía en excelentes condiciones.
Ciclo vía. En los 17.3 km de longitud del tramo Tulcán –Tufiño el Ministerio de Transporte y Obras Públicas incluirá el ancho de dos metros para la ciclovía, convirtiéndose está en el primer diseño para el norte del país.
El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Bayardo Ramírez, en rueda de prensa, informó que la modificación se realizará a la par con la colocación asfáltica.
“La ciclo vía es en honor a la provincia, debido a que el ciclismo es un deporte élite del Carchi”, dijo.
Ayer se inició con la señalización de 12.5 km que se encuentran asfaltados y se destinó dos metros para beneficio de los ciclistas que conducen frecuentemente hacia la ruta de los frailejones, lagunas verdes y volcán chiles, ubicados en las parroquias de Tufiño, Maldonado y Chical al noroccidente de la provincia del Carchi.