Consejos para maquillarte en Halloween (video)
Madrid. Halloween se acerca. La noche del 31 de octubre llega cada año repleta de opciones. Una cena terriblemente divertida, un espectáculo temático, un desfile de monstruos o una fiesta, ya sea en casa o en una discoteca, son solamente algunas sugerencias.
Pero además de decidir qué plan nos apetece más, hay que elegir el personaje en el que nos convertiremos hasta que amanezca. Ya sólo tenemos que sentarnos delante del espejo y comenzar a darle forma.
Pero “antes de aplicar el maquillaje, la piel debe estar limpia e hidratada”, recomienda Luis Jiménez Vicioso, profesor de maquillaje y caracterización de la Asociación de Maquilladores Españoles para Cámara y Focos.
A partir de aquí, hay una cantidad casi infinita de alternativas para todos los miembros de la familia. “En los niños siempre utilizo maquillaje más colorista, un poquito más “de brocha gorda””, señala Jiménez.
El maquillador comenta que si los infantes son muy pequeños no es conveniente tenerlos en la silla demasiado tiempo porque se cansan y se aburren. Sin embargo, “durante diez o quince minutos aguantan perfectamente, se quedan quietísimos y les encanta”.
Por ello, explica que, para hacer una herida de algodón y látex, es preferible llevarla preparada, pegarla en la cara del niño y después terminar de maquillarla.
“A los pequeños les gusta que les hagas en la cara lo que ellos tienen en la cabeza. En general, les encantan los monstruos que ven en la televisión y pueden pedirte cualquier cosa, por ejemplo, una calavera”, apunta. Para lograr una calavera hay que maquillar los ojos negros, la cara blanca y teñir los dientes.
“Para las niñas, las brujas son una opción que nunca pasa de moda. Conseguir una cara de bruja implica un maquillaje verde, párpados negros, cejas muy oscuras, ojeras moradas y una gran nariz”, destaca Teresa Fernández, directora de la Asociación de Maquilladores Españoles para Cámara y Focos.
Para crear una nariz de bruja los especialistas utilizan material de maquillaje profesional pero, según indica Teresa, “también puede construirse en casa con papel de cocina, algodón y cola blanca.
Hay que modelar la nariz (fuera de la cara de la niña) y, una vez que se haya secado, se pega con un pegamento especial para la piel”.