Consejo de la Niñez sin recursos
Urcuquí. Diana Aguirre, Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Urcuquí mencionó que el Plan Operativo Anual para el 2012 está listo, pero no pueden cumplir con el cronograma ya que aún no cuentan con el presupuesto que debe asignar el Gobierno Municipal.
Presupuesto. La funcionaria explicó que el año anterior manejaron un presupuesto de 30 mil dólares, que sirvió para ejecutar el Plan Operativo. Para este año se solicitó una asignación de 70 mil dólares, pero aún no se sabe si esta cantidad será asignada por la municipalidad, dijo.
Si este presupuesto solicitado se hace realidad, servirá para cumplir con una serie de trabajos en los que se debe actuar, sostiene.
Actividades cumplidas. Entre las principales actividades que el año pasado se realizaron están la consecución de la autonomía del Consejo de la Niñez y Adolescencia. Este organismo a pesar de ser autónomo depende del Gobierno Municipal, entidad que asigna los recursos económicos, explicó.
Con el apoyo del Patronato Municipal, el MIES, la Foci ChildFund que son los aliados de nuestro organismo en el mes de junio se realizó el homenaje a los niños y niñas de las seis parroquias del cantón. Durante las programaciones se inculcó a los adultos sobre el respeto a los derechos que tienen los menores y los deberes que éstos deben cumplir.
Además se efectuaron talleres, cursos por la época de vacaciones.
También se conformaron los Consejos Consultivos de la Niñez de las parroquias.
En el mes de diciembre de 2011, se logró la creación de la Junta Protectora de Derechos de la Niñez y Adolescencia, organismo con el cual se conformó la red del sistema nacional.
Se trabajó en la construcción en la Ruta de Protección de Derechos y Registro de Identidades que forman parte de un mismo proyecto.
Desde el mes de diciembre anterior el grupo de jóvenes del cantón cuenta con una oficina equipada, lugar que sirve para que cumplan sus actividades.
POA 2012.
Dentro de los proyectos principales del Plan Operativo Anual para el 2012, está la creación de las Defensorías Comunitarias, otro de los ejes que el sistema del Concejo Nacional de la Niñez y Adolescencia Se trabajará en la creación y levantamiento de la línea base para detectar los problemas que aquejan a los niños, niñas y adolescentes del cantón. Este trabajo servirá para que el Gobierno Municipal se encargue de diseñar políticas públicas a favor de este grupo social.