Color y arte en Carnaval Multicolor de la Frontera (fotogalería)
Ipiales. El Carnaval Multicolor de la Frontera abrió oficialmente el tradicional Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales, movilización cultural que congrega los primeros días de cada año a colombianos y ecuatorianos, entre el 2 y 6 de enero.
Delegaciones de los dos países participaron del segundo evento del cronograma de este año que el martes congregó a más diez mil personas durante el recorrido que cruzó la ciudad de norte a sur.Jolgorio, música, baile, espuma de carnaval,
confites, colorido y alegría pusieron la
tónica de esta movilización cultural que
presenta reinas, bandas, murgas,
comparsas, gigantes carrozas, danzas y
motivos ecológicos.
Más de veinte municipios fronterizos
vecinos colombianos saludaron a Ipiales,
mientras que delegaciones ecuatorianas de
Tulcán, Huaca, Montúfar, Bolívar, Mira y de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi intervinieron en este encuentro de hermandad fronteriza.
El recientemente posesionado alcalde de Ipiales, Darío Vela lideró el desfile multicolor. El burgomaestre en dialogo con El Norte dijo que deberían eliminarse las barreras geográficas que dividen a los dos países y saludó las excelentes relaciones que mantienen los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos.
Anunció un estrecho trabajo con la municipalidad de Tulcán y aprovechó la ocasión para invitar a los ecuatorianos a participar de los carnavales 2 012, que tendrán en escenarios a prestigiosas orquestas colombianas y ecuatorianas.
El periodista Miguel Rojas de Caracol explicó que esta fiesta reúne a artesanos de la región que preparan durante un año la elaboración de hermosas y gigantes carrozas que llevan distintos mensajes y se han convertido en el icono cultural del sur colombiano.