Colibrí, una ventana juvenil
¡Qué importante y valioso que es abrir no solo la ventana hacia el pensamiento juvenil, sino puertas, cerraduras y mordazas que muchas veces no permiten encontrar el valor que suficientemente tienen los jóvenes ecuatorianos y del mundo! Por ello, qué grato haber podido constatar el esfuerzo que a dado a luz una nueva publicación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura.
La revista que lleva el nombre de COLIBRÍ, la voz de una juventud libre, pensante y soñadora, no hace sino ratificar la importancia que tiene la iniciativa institucional puesta, en este caso, al servicio de las nuevas generaciones. Este primer número es todo un lujo, en la forma y en el fondo, pero claro, siempre se podrá hacer mejor, siempre van a faltar los espacios para que lo utilicen todos los jóvenes, siempre con el cumplimiento de una tarea, se tendrán otras más en carpeta. ¿Se podrá, es la pregunta, continuar haciendo este rico trabajo una vez que den por terminada la autonomía de la CCE?. No lo sabemos, pero estamos seguros que será más difícil comprometer recursos e iniciativas en este tipo de actividades que responden al principio de libertad que es sinónimo de juventud. Por ahora, la defensa de la autonomía seguirá siendo el caballo de batalla de la Casa de la Cultura. Mientras tanto COLIBRÍ debe seguir revoloteando las alas del pensamiento juvenil con fuerza y convicción.