Coches de madera llaman la atención
IBARRA. En total 29 coches de madera se ubicaron en la línea de partida. Muchos aficionados se concentraron en la comunidad de Zuleta para ser parte de uno de los espectáculos más esperados y llenos de adrenalina.
Se observó mucho nerviosismo en los concursantes. Israel Cachipuendo, organizador del evento, manifestó que los competidores recibieron varias indicaciones importantes antes de ingresar a la pista, la cual fue muy exigente.
Se les explicó que deben tener mucho cuidado porque hay curvas muy cerradas que pueden causar algún contratiempo en su participación, manifestó el dirigente.
La pista tuvo un recorrido de siete kilómetros y la competencia inició desde el sector Pan de Azúcar.
Estuvieron presentes cocheros de Yaruquí (Quito), Natabuela, Pimampiro, El Ángel, Chaltura, San Roque, Tanguarín y Zuleta.
Cachipuendo dijo que esta iniciativa superó su expectativa lo que le motiva a seguir realizando este tipo de eventos, ya que también se evidenció el apoyo de la comunidad y de los turistas nacionales e internacionales que visitaron ayer este hermoso rincón imbabureño.
Los participantes tuvieron la opción de inscribirse en tres categorías: fuerza libre, llantas de madera y de aire.
La Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Ibarra brindaron también sus servicios en este evento.
COMPETIDORES
Desde Pimampiro llegaron los hermanos Pedro y Miguel Burbano, quienes fueron parte de la competencia.
Pedro, de 25 años, es un aficionado a los coches de madera, dijo que cuando llegó a la meta sintió una emoción muy grande.
Gracias a Dios llegamos sanos y salvos con mi compañero, expresó el aficionado pimampireño.
En todas las competencias el participa con Miguel, quien es su copiloto, pues ellos han estado en San Antonio, Tanguarín y en otros lugares de la provincia.
Manuel Chirán, de Chaltura, fue otro de los cocheros que estuvo presente. Él es copiloto de Carlos Celín, quien manifestó que con su amigo siempre han representado a su parroquia y a Imbabura en varias competencias.
Celín dijo que su próxima participación será en la ciudad de Ambato.
Antes de una carrera, los anteños revisan a su coche que esté en buenas condiciones para poder brindar un buen espectáculo. Pero ellos también deben estar equipados: llevan un casco, rodilleras y todo lo necesario para poder evitar una lesión que les puede dejar fuera de las pistas para siempre.
Según Celín, este es un deporte de mucho riesgo. Dice que a veces se arrancan los frenos y hay que manejar con los cinco sentidos.
Los coches recorrieron la pista empedrada a una velocidad de 90 a 100 kilómetros por hora.
Los hermanos Geovanny y Cristian Tarupi viajaron desde El Ángel para ser parte de esta carrera tradicional.
Luego de su participación, Geovanny dijo que recorrió una de las mejores pistas que hay en la provincia luego de Pimampiro y San Roque.
Manifestó que hubo una curva que casi les hace perder el control pero lograron superarla.
Él y su hermano menor, días antes de estar en acción con su coche de madera se preparan física y psicológicamente.
Su pasión por este deporte nació cuando presenciaron una de los tradicionales carreras que se realizan en su tierra.
Los jóvenes asistirán en mayo al evento que cada año se desarrolla en Pimampiro.
Todos los competidores se llevaron los aplausos del público que presencio este espectáculo.
Por otro lado, Alex Medina, oriundo de San Roque, cantón Antonio Ante, también participó con su amigo Jofre Guajan.
El joven de 24 años se refirió a la organización del evento y dijo que todo estuvo bien coordinado. Es la primera vez que recibimos una charla motivacional para tener cuidado ya que este es un deporte de muchos riesgos, manifestó.
Medina destacó un aspecto importante, él dice que siempre en cada competencia existe compañerismo entre los participantes.
Esperamos que las autoridades nos apoyen para que este deporte se constituya en una válida nacional, en la que se puedan sumar más aficionados, finalizó Cachipuendo, el mentalizador de esta actividad.