Clasificar basura en los hogares, aún pendiente en Ibarra
Ibarra. Otavalo y Antonio Ante lideran el tema de la clasificación de la basura y en reciclaje; en Ibarra esto todavía es un tema pendiente.
Para el próximo año se iniciaría el sistema de contenerización en el cantón, que tiene que ver con la colocación de contenedores en barrios periféricos, principalmente. Tres millones de dólares es la inversión para realizar el plan.
Con este sistema, las personas podrán depositar los desechos, fuera de los horarios de recolección; se busca combatir la contaminación ambiental.
INCONVENIENTES. Silvia Castro, directora de Gestión Ambiental del Municipio de Ibarra, dijo que cuando iniciaron la administración hace cuatro años se encontraron con falencias en el manejo de residuos, recolección, transporte y disposición final y que se han remediado estos problemas, actualmente, aseguró que la recolección de desechos es eficiente.
A lo que se suma, explicó, que el botadero a cielo abierto en Socapamba en 2006 ya había cumplido su vida útil y que sin embargo siguió funcionando, por lo que fue necesario construir el nuevo relleno sanitario que está ubicado en San Alfonso (Ambuquí).
El relleno sanitario de San Alfonso cuenta con una celda específica para desechos hospitalarios y peligrosos, que no se mezclan con los comunes, pero aún está pendiente la separación de desechos desde los hogares.
TEMA PENDIENTE. El sistema de separación de la basura desde los hogares no se realizará en el periodo que está a punto de finalizar del alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, así lo confirmó Castro.
El cantón Antonio Ante, Otavalo, son ya casi 10 años que vienen con el tema de separación en la fuente; no es un proceso fácil, cuando ingresamos a esta administración tuvimos que corregir varios problemas y solucionar inconvenientes, inclusive nos encontramos con una emergencia sanitaria por el tema del botadero a cielo abierto, enfatizó.
DEPENDE DE LAS PERSONAS. El coordinador regional de Ambiente de la zona 1, Segundo Fuentes, sobre la falta de un proyecto de concienciación para la separación de la basura, dijo que mucho depende de la cultura de las personas.
Enfatizó que la Municipalidad es la encargada de iniciar una campaña de socialización sobre la separación de los desechos.
El manejo de residuos sólidos es competencia municipal, nosotros lo que hacemos es normar, explicó y agregó que la Municipalidad de Ibarra no ha planteado en concreto ningún proyecto sobre el tema de clasificación de la basura en el cantón.