Causas y tratamiento para la dolorosa otitis
La otitis es una enfermedad muy común, y es lo que generalmente conocemos como la inflamación del oído. Esta ocurre en la porción media del oído, para ser más específicos, en la caja del tímpano la cual está integrada por la membrana timpánica, cadena de huesecillos y la trompa de Eustaquio.
Causas. Una alteración funcional y anatómica de la Trompa de Eustaquio, la no maduración del sistema inmunológico: alergias, reiteradas infecciones de las vías aéreas como la nariz y la garganta.También otra de las causas por las cuales se contrae la otitis es cuando esta inflamación se da por una infección contraída por una herida o perforación de la membrana del oído externo. No hay que descartar que gérmenes en la sangre pueden infectar a la mucosa que se encuentra en el oído haciendo también que ésta sea una causa del origen de la enfermedad.
Tratamiento. Un buen tratamiento consiste en administrar un antibiótico de 10 a 14 días, en el caso de que el paciente sufra alergias se lo puede medicar con descongestivos, hasta que la medicación haga efecto aliviando el dolor es prudente medicar un analgésico.