Carchi elevó a 40 los casos nuevos en lo que va del 2022
TULCÁN.- La situación epidemiológica en el país entra de nuevo en un periodo de alerta debido a los picos de contagios en las principales ciudades del país. Este incremento de los contagios era esperado por las autoridades a raíz de las fiestas de Navidad y Fin de año y en la provincia de Carchi también hubo incrementos
Primera semana
En la primera semana del 2022 Carchi subió en 40 el número de contagios respecto al 31 de diciembre del 2021 que cerró con 10 095 casos confirmados. Esto es un total de 40 casos nuevos en los primeros ocho días. Según la infografía del Ministerio de Salud el 8 de enero se registraron 10 135 pacientes con covid-19.
En lo que tiene que ver por Cantones, la capital Tulcán es la ciudad con mayor cantidad de casos nuevos que se elevaron de 5 315 el 1 de enero a 5 339 en una semana. Esto significa que la ciudad fronteriza con Colombia tiene 24 nuevos caso lo que representa más de la mitad del total provincial.
El resto de cantones
En la primera semana (1-8 de enero) el incremento de casos nuevos en el resto de cantones ha sido similar en el resto de cantones. Montúfar (5), Bolívar (5) y Mira (4).
La ciudad con más baja incidencia ha sido Espejo con un solo contagio en lo que va del año y Huaca no tiene ningún caso en este año y se ha mantenido con 593 confirmados en lo que va la pandemia.
En el distrito Espejo-Mira
La licenciada Rosario Cuaspud, directora Distrital de Salud Espejo – Mira, en entrevista con radio Fantástica 98.9 de Carchi, manifestó que este incremento era esperado por las festividades y que un caso positivo de Espejo llegó a cuidados intensivos porque había recibido una sola dosis. “Hago el llamado a toda la población a que se vacunen y que reciban las dos dosis incluso ahora ya estamos con el refuerzo”, indicó.
La directora confirmó que en la zona Mira-Espejo está abastecido con pruebas PCR y Antígenos y que se ha superado el 90% de vacunas con el esquema completo.
Ecuador ha decidido extremar las medidas preventivas frente al preocupante aumento de la covid-19 con la suspensión de clases escolares la semana para acelerar la vacunación.