El cantón Espejo comenzó la tarea de asfaltar 22 kilómetros de vía
ESPEJO.- Una de las obras propuestas por la Municipalidad del cantón Espejo, en la provincia de Carchi, es el asfaltado de un tramo de la vía El Ángel (Redondel del Milenio)- Represa Geovanny Calles. Para esto, Arnaldo Cuacés, alcalde del cantón Espejo, gestionó una millonaria inversión y las obras comenzaron desde la primera semana del 2022.
Importante gestión
Los trabajos, cuya inversión total es de 10 millones de dólares, se iniciaron con el desbroce de la vía, levantamiento topográfico, ubicación de ejes y puntos de control (PEINS).
Según detalla la Municipalidad también se realizó una importante inversión en fuentes de empleo. Los recursos económicos fueron transferidos al GAD Municipal por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con la suscripción de un convenio interinstitucional.
El documento fue suscrito el pasado 26 de marzo de 2021, por Jorge Marcelo Loor Sojos, entonces ministro de Transporte y Obras Públicas; Arnaldo Cuacés Quelal, alcalde del cantón Espejo; y José Chandi, presidente de la Junta Parroquial de La Libertad.
Por una parte, el GAD Municipal Espejo, se comprometió a realizar el proceso de contratación de la “Reconstrucción y mejoramiento de las vías de acceso a la reserva ecológica El Ángel, tramos de la Represa Giovanni Calles.
Finalmente el GAD Parroquial de La Libertad se comprometió a cumplir con la difusión y sociabilización de las actividades que resulten del convenio, incentivar a la comunidad al cuidado y mantenimiento de las vías y la solución a controversias relacionadas a expropiaciones presentadas durante la ejecución del proyecto.
Impulso a la economía
Para la alcaldía, la obra traerá múltiples beneficios para los habitantes de este sector. Se impulsará el turismo, el desarrollo económico local, dinamizará la economía y generan fuentes de empleo.
Además del ámbito local, también contribuye al desarrollo regional y dinamiza el transporte en favor de los habitantes del cantón Espejo con el norte y sur del país.
Distribución del recurso
Los 10 millones de dólares, incluido el IVA, que recibirá el Gobierno Autónomo Descentralizado se distribuyen en la ejecución de la obra civil y fiscalización del proyecto, regulación y plan de manejo ambiental.