Canciones para Otavalo
Otavalo. El Valle del Amanecer ha visto surgir a un sin número de artistas que han dejado el nombre de la ciudad en lo alto, hoy existen nuevas promesas que han rendido un justo homenaje al viejo terruño que los vio nacer.
Disco. “Canciones para Otavalo” es un material musical que ha recopilado temas inéditos que fueron inspirados en la tierra sarance, su gente y sus paisajes.
Desde el hip-hop, el folclore, el rock y la electrónica marcan un nuevo proceso en la música otavaleña.
“Este disco refleja la diversidad cultural que se vive en Otavalo, podemos escuchar canciones que identifican a nuestra tierra, los jóvenes han sido importantes pues de ellos nació la idea”, manifestó Luis Flores, Administrador de la Casa de la Juventud.
Reconocidos grupos y nuevos talentos han prestado su imaginación y creación para que el disco sea posible.
“La grabación del disco duró dos meses luego de un proyecto que se emprendió en Julio que se lo denomino Diversamente Iguales”, sostuvo Flores.
Artistas. El primer artista que se dio a conocer en el evento realizado ayer a las 10:009 en la Casa de la Juventud fue Daniel Flores quien compuso la canción “Mimamamemima”.
A ritmo de San Juanito con una guitarra clásica Daniel Flores junto a Daniela Nicolalde deleitaron a los asistentes.
“La creación de esta canción fue inspirada en mi madre a quien le debo mucho y también fue inspirada en los paisajes de mi lindo Otavalo”, manifestó Daniel.
Otro de los talentos que fue parte de este disco fue Lenin Iza que presentó su canción inédita Soy Yo “Lechero-Laguna”.
Esta canción creada por Iza hace referencia a una leyenda que esta arraigada en la cultura popular otavaleña.
Otros grupos que participaron han hecho un buen trabajo musical por lo que inicia un proceso de presentar sus creaciones.