Bienvenido 2014
Es generalizada la costumbre en la cultura occidental y también en otras civilizaciones, cada vez que inicia un nuevo año, hacer buenos propósitos.
Quizás la dimensión de estos deseos depende de las visiones que cada individuo tiene sobre sí mismo, sobre su ambiente familiar y sobre el entorno social con el que convive. La época permite participar de una atmósfera que invita a reflexionar, a cavilar y a pensar en dos aspectos: el pasado inmediato y el futuro que empieza a llegar.
El ejercicio de esta capacidad afirma la condición humana de considerarse un ser perfectible, que atraviesa etapas de madurez, un sujeto cambiante, con aspiraciones de mejoramiento y sueños de prosperidad.
Distintos son los puertos que se atisban, distintas son las visiones para decodificar las oportunidades y aún hasta las estrategias para sortear apremios, dificultades y amenazas.
Mucho depende de la motivación propia y de los escenarios desde los que se parta. Mirar el presente desde una prospectiva de futuro es una opción que dinamiza acelerados procesos de cambio y deseos de superación.
Que cada uno sueñe con optimismo, que se trace planes y proyectos desafiantes, exigentes y que hagan indispensable la voluntad personal para alcanzar esas metas y esos objetivos pensados explícitamente. Invito a hacer un ejercicio para profundizar las reflexiones sobre lo que estamos pensando es posible alcanzar. Es una simple caminata en las primeras horas del 1 de enero por las calles de las ciudades o por los senderos de las comunidades.
Perciba con atención lo que las personas están haciendo y trate de responder las siguientes preguntas ¿Qué significado tiene para ellos iniciar un nuevo año? ¿Cuáles serán sus nuevos propósitos? ¿A dónde quieren llegar?
Caminar y observar estimula el diálogo con uno mismo, ayuda a madurar las ideas, a pensar en marcar la diferencia y a elevar los objetivos personales. Que el año nuevo despierte grandes ideales, con paciencia y perseverancia construyamos un futuro mejor.
Marcelo Almeida Pástor
malmeida@utn.edu.ec