Avances en la Plaza Cívica de Otavalo son más visibles
Una de las obras arquitectónicas más esperadas por los habitantes de Otavaloes la Plaza Cívica Intercultural, misma que se ejecuta en el predio del ex Mercado 24 de Mayo, Barrio Los Portales.
Como es de conocimiento público, esta intervención ha sufrido varias demoras a causa de diferentes motivos, especialmente de tipo administrativo. No obstante, hoy por hoy parece haber encontrado su cauce definitivo, según informó el Municipio de Otavalo, quien aspira que los trabajos culminen en el próximo mes de marzo.
A diferencia de semanas anteriores, hoy se puede visualizar a simple vista un avance, sobre todo en el piso, pues se ha colocado una amplia capa de cemento que servirá como base, para posteriormente ubicar la piedra final decorativa, que ha sido seleccionada para reposar sobre este espacio turístico y cultural, con que contará el “Valle del Amanecer”.
Más allá de aquello, Consuelo Pabón, directora de planificación y ordenamiento territorial del Cabildo Municipal, ha insistido en varias oportunidades en que los principales avances por ahora no son visibles al ojo humano, pues se encuentran bajo tierra, como un pilar fundamental para la obra. Este es el caso por ejemplo de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
Adicionalmente, uno de los enfoques que tiene esta construcción, es recuperar los arcos de Los Portales, mismos que rodean a la Plaza Cívica, tomando en cuenta de que son considerados como un patrimonio de la ciudad.
“La restauración, rehabilitación y readecuación de Los Portales es de suma importancia para Otavalo, esta construcción data de los años 1890, siendo un patrimonio arquitectónico de la ciudad, es por ello que esta obra pretende recuperar la arquitectura original de la edificación”, expuso la Municipalidad.
Asimismo, se conoce que en el futuro el Registro de la Propiedad funcionaría en este lugar, por lo cual, también se ha informado del avance de su fachada, además de muros de contención y sugestión de anclajes.
Vale indicar que la Plaza tendrá, como parte de su decoración, 8 lunas que representarán las fases lunares, esto con el propósito de traer al presente las costumbres agrícolas de antaño, a través de las cuales los ante pasados trabajaban para garantizar el éxito de sus cultivos. Paralelamente, se tendrá una cortina de agua a base de vapor.