Artesanos de San Antonio preocupados por la falta de cedro
IBARRA. Los artesanos de San Antonio de Ibarra se encuentran preocupados por la situación en la que se encuentra la especie de cedro que usan para elaborar las artesanías. Existe una prohibición de la venta de esta especie, pero al parecer -según señalaron- la especie que no se permite trabajar es diferente a la que ellos usan.
Preocupación. En septiembre, los artesanos de San Antonio iniciaron con pruebas a 40 especies de madera para saber cuáles pueden ser utilizadas en el tallado y fabricación de muebles.
Ángel López, representante de la Asociación Toriquí, manifestó: Hemos trabajado en un proceso conjuntamente con los madereros de Orellana para buscar alternativas de madera. Repartimos 40 especies de madera a artesanos de la zona para que las prueben, de este número hace tres semanas considerábamos que tres de ellas podían ser una alternativa para suplir al cedro, pero en este transcurso algunos defectos de las especies han salido a flote. El artesano destacó que las características de estas especies de madera bajan la calidad de la artesanía.
Ulises Capelo, dirigente barrial, manifestó que la mayor preocupación es que San Antonio pierda su renombre en la elaboración de artesanías. La especie que está en veda es la cedrella odorata y la que se usa en San Antonio para las piezas de artesanías es la cedrella montana. Por una política nacional se ha restringido el comercio de esta materia prima, explicó.
Especie en veda. Las bondades que el cedro les ofrece a los artesanos es la suavidad en el momento de trabajarlo, su peso es menor al de otras especies y resiste procesos y temperaturas.
Una escultura de cedro demora un día, pero en otra madera puede tardar cuatro días aproximadamente, señaló López.
Los artesanos han probado en sus talleres, nogal, pino, sangre de gallina, coco entre otras especies de madera, las mismas que se rompen o son muy difíciles de trabajar. Ellos piden que se analice la posibilidad de un trabajo directo con los dueños de los bosques de cedro para que les brinden esta materia prima.
EVENTO. El 20 de diciembre los artesanos realizarán una exposición con los resultados de estas pruebas.