Aprueban ordenanza que beneficia a animales domésticos
La Ordenanza Municipal que Regula la Tenencia Responsable y el Bienestar de los Animales de Compañía en el Cantón Otavalo, fue aprobada satisfactoriamente al interior del Concejo Municipal, en reunión efectuada el pasado miércoles 22 de septiembre. Cabe señalar que la vicealcaldesa de Otavalo, Maricruz Navarro, fue la proponente de esta normativa.
“Desde hace más de un año y medio presenté la propuesta de ordenanza que está basada en defender los derechos de los animales de compañía, ya sean perros o gatos. Durante todo este tiempo la ordenanza ha venido pasando por varios filtros, desde la comisión del medio ambiente, pasando por su primer debate en el Concejo Municipal, y finalmente por su segundo debate, a través del cual tengo el agrado de comunicarles que ya fue aprobada”, indicó Navarro.
Esta nueva ley local, está orientada en varios ejes que la colectividad deberá cumplir, entre ellos: regulación, control y sanción; respecto de la tenencia responsable y el bienestar de los animales.
“Más allá de sanciones económicas, lo que pretende esta ordenanza es crear conciencia en la ciudadanía. Es el reflejo del trabajo de todas las organizaciones que se han reunido para lograr un fin, que es ayudar a quienes no tienen voz ni hogar”, manifestó la vicealcaldesa.
60 artículos componen la actual ordenanza aprobada, misma que habría sido producida con el apoyo de algunos entes sociales como: médicos veterinarios, colectivos de fauna urbana, el Grupo de Adiestramiento Canino K9 del GAD Otavalo, presidentes de Juntas Parroquiales, entre otros.
“Por citar un ejemplo, hay obligaciones que deben cumplir los propietarios de mascotas. Las más importantes son brindarles un techo, alimentación, un espacio debido. No pueden estar amarrados. Tampoco podemos sacarlos a que hagan sus necesidades en espacios públicos. En base a estas obligaciones hay prohibiciones y sanciones”, complementó Navarro.
Por otra parte, cabe señalar que dentro de las principales prohibiciones de la ordenanza está el uso de juegos pirotécnicos, los cuales ya no se podrán emplear en el cantón Otavalo.