AP quiere 5 mil comités de revolución
Quito. Vamos a llegar a cinco mil comités de la revolución antes de las elecciones de 2013, declaró a la Agencia Andes el secretario ejecutivo del Alianza PAIS, AP, Galo Mora.
Declaración. Según Galo Mora, a diferencia de la última convención nacional de AP, en 2010 en Guayaquil, fueron 4 800 delegados, la convención nacional de 2012 contaría con más de 77 mil personas, que son adherentes permanentes del movimiento político.
Habrá que pedir el estadio monumental de Barcelona para hacer el evento ahí. Esto no es arrogancia, es un crecimiento legítimo de la organización política, agregó.
El neoliberalismo impuso como virtud el egoísmo. Ahora, nadie saluda a nadie, nadie conversa con nadie.
Es pasmoso ver edificios y condominios donde nadie sabe quién vive a lado. Se perdió toda esa esencia de la buena vecindad.
Unidad. Consultado sobre la función de los comités de la revolución, Mora manifestó que estos invocan a la minga andina. Buscamos la solidaridad comunitaria, comunal, de saber quiénes son nuestros vecinos. Los comités nada tienen que ver con la Gestapo ni la SS, así piensa la derecha, esos fueron sus grandes íconos universales contra el comunismo (
)que no nos la apliquen a nosotros, agregó.
El secretario anunció un nuevo proceso de afiliación, a través de las coordinadoras provinciales de los comités, en una campaña puerta a puerta, recorriendo el país, como lo hemos hecho cinco años, con la carnetización de por medio.
En 2010, la secretaria de Pueblos de entonces, Doris Soliz, aseguró que los denominados comités de defensa populares de la revolución ciudadana son participativos, y afirmó que no representan comités violentos, ni fuerzas de choque.