Antonio Vergara, 30 años haciendo autopsias para Medicina Legal (video)
IBARRA. Antonio Vergara, profesional en Médicina Legal quien realiza en promedio, cuatro autopsias a la semana, ingresa a la morgue del hospital San Vicente de Paúl con guantes, gafas, gorro y un traje de color azul. El objetivo evitar cualquier tipo de contaminación cuando realiza este procedimiento.
TESTIMONIO. Antonio Vergara, quien es médico legal describe su profesión como algo fascinante. Pues cada procedimiento o peritaje le permite establecer la causa de muerte de las personas; o determinar si hubo una violación, como un ejemplo.
Pues dentro de la materia penal, el informe del médico legal es determinante para esclarecer delitos sexuales o contra las personas (asesinatos, homicidios), dijo Vergara.
INSTRUMENTOS. Para realizar las autopsias es necesario contar con un disector (ayudante que abre el cuerpo), cierra para abrir la cabeza de las víctimas, visturiz para abrir los tejidos blandos, separadores para luego determinar cual fue la causa de la muerte de las personas. A más de esto, se necesita condiciones sanitarias, puntualizó Vergara.
Asimismo, destacó que las autopsias se realiza cuando hay muertes súbidas, violentas o accidentales. Cada autopsia se demora en promedio una hora y 30 minutos.
CASO ESPEJO. En ciertas ocasiones se trabaja con cadáveres contaminantes, esto puede provocar enfermedades virales hasta un VIH.
Es una actividad profesional, se conjuga la actividad médica con lo legal. Se necesita criterio científico y técnico, acotó Vergara.
En febrero de este año, un accidente de tránsito dejó 30 personas muertas en la vía Ibarra- San Lorenzo. Antonio Vergara fue uno de los peritos que practicó las autopsias. Los fallecidos por tránsito producen lesiones grandes. El fin de la Medicina Legal esclarecer los hechos y evitar muertes, asesinatos, violaciones, entre otros delitos.