Antecedentes penales se consultarán en internet
IBARRA. El pasado 14 de octubre el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó la resolución 318-2015 del nuevo Sistema de Información Judicial Individual, donde la ciudadanía ahora podrá ahorrar tiempo y dinero al momento de requerir un certificado de antecedentes judiciales penales.
El trámite para obtener este certificado antes duraba entre dos y siete días laborables, el interesado debía acercase a las unidades judiciales penales de cada cantón con una solicitud de un abogado, y si se requería información a nivel nacional se realizaba el mismo procedimiento en todos los cantones.
Ahora con este nuevo sistema informático el usuario podrá acceder a este tipo de información de una manera fácil y rápida a través de la página web de CJ www.funcionjudicial.gob.ec apartado Información Judicial Individual, con tan solo ingresar los nombres y apellidos del interesado o el número de cédula.
CERTIFICACIÓN Si el usuario necesita certificar esta información podrá acercarse donde un Notario del cantón quien validará la información del sistema, y el costo será por concepto de copia certificada. Danilo Espinosa de los Monteros, director provincial de Imbabura, manifestó que el CJ se encuentra en renovación constante de los sistemas tecnológicos, con el fin de que la ciudadanía disponga de información rápida y oportuna, evitando la aglomeración en las ventanillas judiciales.
Si esta información es requerida en algún proceso judicial los secretarios jurisdiccionales podrán consultar en el nuevo sistema y sentar la respectiva razón sobre la autenticidad del contenido en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuador (SATJE) para los usos pertinentes.
OTRO TEMA SIMILAR El presidente del CJ, Gustavo Jalkh anunció que, desde el 15 de octubre, en todo el país, el parte policial web contará con una nueva aplicación para el registro y descripción de casos de microtráfico de drogas. Con esta herramienta, la redacción del documento policial será más eficiente. Con ella, además, se pondrá en conocimiento de fiscales y de jueces, los hechos y las evidencias existentes para justificar la detención de una persona.
Esto le permitirá a la Fiscalía evaluar posibles atenuantes, sin descuidar agravantes como: venta, oferta o tráfico de sustancias estupefacientes a menores de edad, etc. Esto toma alrededor de unos 45 minutos, luego el detenido será entregado a las autoridades competentes, dijo.