Ampliación de la vía Otavalo – Cajas está en un 31 %
El avance de la ampliación de la vía Cajas-Otavalo, cuyos trabajos iniciaron en septiembre de 2013, están en un 31%. Se cumple según el cronograma establecido, menciona el ingeniero Bayardo Ramírez, subsecretario del Ministerio de Transporte de Obras Públicas MTOP, Zona 1.
OBRA. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, está dotando de una moderna infraestructura vial a la provincia de Imbabura, sostiene el funcionario.
Explicó que la inversión total de la obra donde se incluye la construcción de la circunvalación en la ciudad de Otavalo y los trabajos de reubicación de servicios públicos; mejoramiento de accesos e indemnizaciones, es de 75 millones 76 mil 276 dólares.
Además dijo que a través de la ampliación de la vía la provincia y la zona norte del país se benefician.
TRABAJOS. Gabriela Espín, directora provincial MTOP Imbabura, comentó que la concesionaria Panavial, trabaja las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en tres frentes de trabajo ubicados en los sectores de Eugenio Espejo, San Rafael y Otavalo.
El movimiento de tierras está en un 60% y la colocación de sub base en 4 km de longitud desde Cajas hasta el km.
Los drenajes están colocados hasta el Km 7.
Se realizan trabajos de colocación de subdrenajes y prolongación de alcantarillas existentes; se realiza la reubicación de los servicios básicos en los tramos liberados. Dijo que al momento están listos 4 km. para poner la capa asfáltica.
Dijo que se construirán tres intercambiadores a 6 carriles en el sector de Gonzáles Suárez, San Rafael, Eugenio Espejo y soluciones viales en el cruce con las poblaciones rurales, entre ellas Pijal, San Miguel, Huaycopungo y San Agustín, además de los pasos peatonales en sitios estratégicos.
CIRCUNVALACIÓN. Para mejorar las condiciones de seguridad y movilidad en esta vía el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ejecutará la construcción, el mejoramiento y señalización de la avenida de la circunvalación de la ciudad de Otavalo, en una distancia de 5 km. De acuerdo a los estudios elaborados se dotará facilidades de tránsito más adecuadas, incluyendo intersecciones a nivel y desnivel en puntos críticos; construcción de calzadas laterales, ubicadas a ambos costados del corredor expres, mismas que servirán para descongestionar el tránsito vehicular que soporta la zona de acceso al cantón. Además se complementará con la señalización horizontal y vertical que brinde seguridad a peatones y conductores.
Se prevé también la ubicación de pasos peatonales de acuerdo a la necesidad.
En la ejecución de esta obra el Gobierno Central invierte 8 millones 284 mil 712 dólares.