Alor vivió intensa jornada de minga en su vía principal
El pasado fin de semana, en la comunidad Alor; localizada en el cantón Bolívar, provincia de Carchi el ruido de motoguadañas, machetes y palas marcaron una intensa jornada de minga, que involucró a toda la comunidad de este cantón carchense.
Desde las primeras horas, uno a uno los moradores se fueron concentrando hasta sumar más de un centenar de hombres y mujeres cuyo objetivo era arreglar el tramo de vía que conduce hasta su localidad.
A esta fiesta de trabajo comunitario se sumó el equipo de la Alcaldía de Bolívar bajo el liderazgo del Ingeniero Livardo Benalcázar, primer personero del cantón, quien junto a trabajadores y empleados se unieron al objetivo de adecentar y mantener en buen estado el acceso y las áreas comunales. También hubo un espacio de diálogo con la primera autoridad del cantón compartiendo un refrigerio.
Vicente León, Presidente del cabildo, manifestó su gratitud por el apoyo permanente que la primera autoridad brinda a los habitantes de Alor, por el compromiso de su equipo de trabajo y la celeridad con la que ha atendido este pedido.
Con dinamismo y mucha actitud se veía a lo largo de la carretera decenas de manos empuñando su herramienta y abriéndose paso entre la maleza. En la minga trabajan todos. Niños jóvenes, adultos, adultos mayores hombres y mujeres, aquí no hay distinción de edad o género, solo prevalece la voluntad.
Mientras un tanto de mingueros adecentaba la arteria vial, otro grupo se tomó las instalaciones del parque para arreglar las jardineras, sacar la hierba y remover el suelo para que reverdezca su ornamentación.
La jornada concluyó con un apetitoso almuerzo; donde anfitriones e invitados disfrutaron entre risas y fraternidad, en una muestra de la generosidad que caracteriza a los habitantes de este maravilloso rincón de la geografía bolivarense.
Junto con el caserío de Alor, (cabecera cantonal de Bolívar), también forman parte de la cabecera cantonal otras comunidades como son: Angelina, Santa Ana, San Joaquín, Puntalés, Purificación, Cuesaca, Impuerán, Chitán, Pistud, Santa Martha.