Alcaldía de Tulcán tiene listo su ‘Plan Lluvias” para el 2022
Un muro de contención se comenzó a construir en el barrio Tajamar de Tulcán, como parte del ‘Plan Lluvias’ el cual busca mitigar los impactos de la época invernal. Además, el alcalde Cristian Benavides, hizo la donación de parte de su sueldo a la familia que perdió su vivienda el año pasado, casa que se encuentra en construcción.
Este lunes 7 de febrero se presentó el plan integral de prevención y mitigación de riesgos el cual está en ejecución desde hace cuatro meses.
Según explicó la Municipalidad de Tulcán, con los recursos se han realizado estudios y se están construyendo muros en distintos espacios; con maquinaria de la institución se están limpiando las quebradas taponadas por propietarios; se construyeron colectores para aguas lluvias en la zona de alto riesgo como es el barrio 13 de Junio donde hace años atrás hubo varias pérdidas materiales y se construyen con Epmapa alcantarillados en el barrio el Aeropuerto.
La campaña también tiene un componente socioeducativo que requiere el apoyo de la colectividad, la limpieza de alcantarillas y sumideros, el evitar construir en laderas y lechos de ríos o quebradas, sitios de riesgo.
El plan, que consta con un cuadro de identificación de las amenazas, será enviado al resto de instituciones para el apoyo necesario en las competencias que tiene cada entidad.
En mayo del 2021, la ciudad de Tulcán amaneció con múltiples daños provocados por las intensas lluvias que cayeron la tarde y noche del día anterior.
En aquel mes un informe del ECU 911 reportó seis sectores de la urbe se inundaron, afectando a viviendas y vías. Producto de ellos 36 familias fueron evacuadas. Ocho fueron alojadas en hoteles, mientras que el resto pasó la noche en casas de familiares y amigos.
Así lo informó Cristian Benavides, alcalde de Tulcán y presidente de Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal.
Retornando a este año varias zonas del país han sido testigos de los estragos que va dejando la temporada invernal con las intensas precipitaciones que cayeron principalmente a finales de diciembre y enero. Uno de ellos el cierre de parte de la vía que una Ibarra con Lita, en el sector de El Guadual, además de Quito y la costa ecuatoriana.