Adiós a la piel de naranja
La celulitis es la combinación de agua, grasa y desechos celulares que forman una masa gelatinosa, la cual se queda atrapada entre las capas de la piel, provocando que ésta se deforme. Más del 85 por ciento de las mujeres en todo el mundo padecen este trastorno en áreas específicas del cuerpo como abdomen, caderas, muslos, brazos y espalda.
Causas. Tensión nerviosa, fatiga, estrés, malos hábitos alimentarios, constipación, consumo de poca cantidad de agua, respiración deficiente, vida sedentaria, permanencia en ambientes con aire viciado, alteraciones en circulación (várices), hábito de fumar, entre otros.
Todos estos factores alteran de alguna manera el proceso de eliminación de sustancias tóxicas de los tejidos. Y por ese motivo contribuyen a la instalación de los trastornos circulatorios desencadenados por las hormonas femeninas.
Tratamientos. 1. Carboxiterapia: Es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) por vía subcutánea
2. Dermopress: Es uno de los tratamientos más efectivos que se realiza a través de un masaje y de la presión de botas o manguitos que actúan sobre el cuerpo y estimulan la circulación. Se mejora el sistema linfático visiblemente porque elimina las células muertas y reduce el volumen fijado.
3. Mesoterapia: Infiltraciones subcutáneas de principios activos con productos despolimerizantes
4. Masaje : Mejoran el drenaje linfático y estimulan la microcirculación. La eficacia del masaje aumenta cuando se aplica una crema anticelulítica.