Más de 800 personas afectadas por el sismo, Gobierno anuncia un bono para desastres
El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió las zonas afectadas por el sismo de 6 grados en la escala de Richter ocurrido la noche del sábado. En el lugar conversó con ciudadanos, quienes han recibido atención de parte de todas las instituciones pertinentes.
La cifra de personas afectadas en Esmeraldas ascendió a 804, indicó este lunes 28 de marzo el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) en un informe que fue entregado al Mandatario.
“Quiero decirles a los esmeraldeños que no están solos, que tiene al Gobierno del Encuentro a su disposición”, dijo al comenzar su intervención. Lasso comprometio la ayuda con un bono de desastres para las familias que tienen sus casas afectadas.
El Presidente agregó que se está realizando un censo de las 196 viviendas que resultaron dañadas para poder tomar contacto con las familias y poder entregarles el bono por desastre que asciende a 270 dólares por familia.
Para las viviendas, el Ministerio de Vivivenda tiene un bono de 7 600 dólares para la recuperación de casas que se puedan restaurar y de 15 mil para la construcción de nuevas viviendas, para las personas que lo han perdido todo.
En 15 días el presidente Lasso señaló que retornará a Esmeraldas para constatar que se haya cumplido estas medidas emergentes.
“El lunes 11 de abril debemos haber entregado el bono por desastre a las 804 familias afectadas”, dijo.
Según los registros del SNGRE, al menos una persona murió por un paro cardíaco y otra resultó herida en el marco del fenómeno natural que se produjo en una región limítrofe con Colombia.
El Servicio añadió que hubo 332 damnificados por el temblor en Esmeraldas, que el próximo mes recordará seis años del terremoto de magnitud 7,8, que tuvo su epicentro en la vecina provincia de Manabí, y que se sintió en gran parte de Ecuador.
Un total de 42 viviendas quedaron destruidas y 214 afectadas, además de 6 bienes públicos dañados, así como 6 centros de salud e igual número de unidades educativas y un puente.
El equipo de Equipo del SNGRE instaló un alojamiento temporal en un coliseo de una unidad educativa con camas, colchones, almohadas y más insumos de dormir, con el fin de, en caso de que se requiera, acoger a familias afectadas por el sismo en Esmeraldas.
Mientras tanto, en conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, los Bomberos de Esmeraldas, la Policía y los militares, el SNGRE informó que avanza en la evaluación inicial de necesidades para verificar las afectaciones en las viviendas en el barrio San Rafael del cantón Esmeraldas.
Al sismo de magnitud 6, que tuvo lugar a las 23.28 hora local del sábado (04.28 GMT de domingo) cerca de la ciudad de Esmeraldas, la capital provincial, le siguieron más de una quincena de eventos, entre ellos uno de magnitud 5,1.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.