45 ciclistas conquistaron el podio en Yahuarcocha
La crema y nata del cross country del país se reunió por primera vez y de noche en el autódromo Internacional de Yahuarcocha, anexo dos. La competencia inédita Pedaleando con El Norte Nocturno, dejó un buen sabor de boca durante las tres horas de carrera. Edwin y José Fierro, comisario UCI, tuvieron la responsabilidad de juzgar a los cerca de 200 pedalistas de Pichincha, Carchi e Imbabura.
la sorpresa. Dos horas antes de que inicie la competencia los jueces, junto al personal de apoyo del evento, armaron en un abrir y cerrar de ojos una chicanne o una zona de reducción de velocidad. Con llantas, conos y cintas de seguridad se instaló la chicanne a la altura de la tribuna principal. Con ese obstáculo lo que querían los comisarios era disminuir la velocidad de los pedalistas, que en los entrenamientos imprimían hasta 60 kilómetros por hora en esa recta. Esa fue una de las sorpresas de la competencia.
fusionados. Los organizadores de la competencia ciclística crearon la carrera nocturna con el objetivo de masificar este deporte. Es así que se abrió la categoría mixta abierta. Es decir tanto la edad del hombre como de la mujer no tenía límite. 12 equipos compitieron en esa división y recorrieron 15 kilómetros. Es decir que los ciclistas dieron tres giros al trazado de cinco kilómetros, que fue entre la pista de autos José Tobar Tobar y la pista de motocross Las Garzas. Al igual que las otras series los dos participantes debían de salir y terminar en la línea de meta juntos. Los 24 participantes de ese grupo cumplieron al pie de la letra. En escena estuvieron Jesenia Pita, Margoth Canacuán, Vanesa Proaño, Verónica Rodríguez, Lorena Erazo, Verónica Ramírez, Fernanda Aguirre, Angela Galarza, Amparito Pérez, Valeria Bustos y Verónica Guagalá. Ellas cumplieron con la distancia, aunque querían rodar 20 km. La pareja que subió al podio estuvo conformada por Jesenia Pita y Roberto López. Ellos registraron un tiempo de 35 minutos con 08 segundos.
El segundo casillero fue para Carlos Quispe y Margoth Canacuán. Cerró el grupo de triunfadores Mauricio Rubio y Vanesa Proaño. Ellos marcaron 3608.
los másters rodaron. El show también fue para pedalistas experimentados de la categoría parejas varones C. Esa serie giró cuatro veces al circuito con una distancia de 20 kilómetros. Allí dominó de punta a punta Carlos Revelo, excampeón Panamericano. Él hizo dupla con Juan Ortega. Nadie frenó al duo dinámico que puso un crono de 4037. Oswaldo Landazuri y Daniel Quezada cruzaron la meta en segundo lugar con un tiempo de 4105. Se unió al podio los pedalistas Esteban Ramírez y Luis Dumancela.
empresarios en acción. Los pedalistas que también dieron espectáculo fueron empleados que trabajan en instituciones públicas y privadas. Esa categoría conformó tres deportistas. El equipo de la empresa Save se llevó el primer lugar con Carlos Gudiño, Rómulo Flores y Luis Alvear. Los tres reconocieron la pista más de una vez y aplicaron la estrategia tanto en el asfalto como en la montaña. Al final marcaron 34 minutos. En esa serie participaron entidades como la Judicatura.