2021, un año relativamente normal para los bomberos
Para el coronel Fabián López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, el 2021 “fue relativamente normal”, ya que las estadísticas se mantuvieron con un mismo promedio.
De acuerdo a los datos de la institución bomberil, las atenciones más frecuentes siempre serán las prehospitalarias, que hasta diciembre pasado registraban 3 407.
Asimismo, hubo 7 043 servicios de atenciones por siniestro, coordinaciones con otros cantones y asistencias prestadas.
Sin embargo, al hacer una comparación, el 2020 la institución terminó con 8 054 atenciones, mientras que 3 761 fueron prehospitalarias, “nosotros tenemos un promedio de 60 a 70 atenciones por semana, en lo que es ambulancias”, manifestó el coronel.
Esto es entre accidentes, traumatismo, enfermedades, traslados, eventos ginecológicos, violencia civil, etc.
De igual forma, el coronel López señaló que “afortunadamente la estadística más bajas siempre han sido sobre los siniestros”, es decir, incendios y explosiones. “Esto es gracias al trabajo permanente que hace el departamento de prevención”.
Para eso, el coronel mencionó que todos los locales comerciales del cantón deben tener un permiso de funcionamiento, el cual no es otorgado mientras no se hace una inspección por parte del personal del Cuerpo de Bomberos.
Hasta el 17 de diciembre pasado, 3 600 negocios ya tenían su inspección y el permiso de funcionamiento. Por otra parte, más de 600 locales aún no completaban este proceso
Importante
Detallando las estadísticas, el coronel indicó que hubo 736 eventos por traumatismo; 1 374 eventos por enfermedad, que son atenciones a domicilio donde muchos terminan derivándose a un centro de salud o al hospital; 202 eventos ginecológicos; 337 traslados a Quito, al interior de la provincia o en la ciudad; es decir, un total de 2 649 atenciones prehospitalarias. Choques, estrellamientos, volcamientos, atropellamientos, caídas de vehículos, pérdidas de pista, todo suma 3 407.