2012, el año de la vialidad
Tulcán. La municipalidad ha terminad el diseño de la nueva malla vial, que consta en aperturas y prolongaciones de vías, con esto se buscaría solucionar el caos vehicular existente.
Apertura y prolongación de vías. La municipalidad consciente del problema vehicular que atraviesa Tulcán, se plantea algunas alternativas dirigidas a la solución del problema.
En 2012 se realizaría la construcción de varias vías, según la alcaldía ya se habría iniciado con la prolongación de la vía principal en el sector del tenis club, esto en el sector norte de la cuidad.
Entre las vías más importantes que se construiría en 2012 según el alcalde Julio Robles, está la vía Occidental, en la que ya se han iniciado con los estudios por parte de Panavial.
La municipalidad asegura que durante el próximo año se trabajara en apertura de vías, que conecten la ciudad con la Av. Occidental.
”No cerraré la calle Bolívar”. El temor de varios transportistas en los últimos días ha sido el posible cierre de la calle Bolívar, esto fue desmentido “enfáticamente” por el burgomaestre de Tulcán.
El alcalde Robles dice desconocer la procedencia de los rumores que rondan frente a la calle Bolívar, dijo que en el sitio lo que se realizara en la regeneración urbana, mas no se la haría peatonal, temor existente en los transportistas de la ciudad.
Construcción de la Expreso Occidental. Serviría para el descongestionamiento vehicular, y constaría de cuatro carriles. Esta obra está a cargo de la empresa Panavial la cual ya ha iniciado con los estudios técnicos.
La vía se extiende en el norte desde el sector El Barrial hasta el Obelisco de la ciudad.
Bulevar ingreso a la UPEC. El anhelo de estudiantes y docentes del principal centro académico de estudios superior del Carchi, podría hacerse realidad en el 2012, año en el cual según el alcalde hasta mayo ya estaría construidos el “primer bulevar de la ciudad”, dicha obra tendría un valor de un millón 500 dólares.