145 jóvenes serán parte del servicio militar por un año
Rhony Marín, de 22 años, llegó muy temprano al Centro de Movilización de Imbabura, eran las 06:30 de la mañana del viernes. Cuando ingresó al establecimiento, un oficial, de voz grave y tono fuerte, le solicitó que se ubique en una de las sillas del patio.
El frío de la mañana calmaban un poco los nervios del joven, que miraba atentamente al estandarte nacional que era izado previo al canto del Himno Nacional. Si Rhony era seleccionado permanecerá un año en una de las unidades de acuartelamiento de la provincia.
Tras dos años de pandemia, el proceso de acuartelamiento se reactivó en todo el país. En Imbabura, durante dos días, se seleccionarán a 145 jóvenes, que durante un año serán parte del servicio militar voluntario.
Tanto el día viernes, como este sábado, se elegirán a los jóvenes idóneos para el servicio militar, a través de exámenes médicos y psicológicos.
Los nuevos conscriptos serán trasladados, de manera inmediata, a las unidades: Yaguachi, CAL 31, Cuarta División, a la Compañía Policía Militar, Comunicaciones y Brigada 31 Andes, en el Carchi.
Germán Correa, jefe del Centro de Movilización de Imbabura, indicó que los ciudadanos imbabureños son patriotas y cívicos “les gusta la vida militar, en los años de acuartelamiento logramos ingresar todos los cupos solo con jóvenes de la provincia”.
Correa indicó que el próximo proceso de acuartelamiento se realizará en agosto de 2022.
En las puertas del recinto se encontraban, aglomerados, padres de los aspirantes, que esperaban con ansiedad el resultado de los exámenes, también, los buses de color verde se encontraban estacionados a la espera del ingreso de los nuevos conscriptos.
Alba Páez viajó desde Lita con su hijo, quien fue parte del proceso. La madre comentó que el sueño de su hijo es seguir una vida militar, que se ha preparado para ello “ quiero que mi hijo forme su carácter y sea más responsables, estoy segura de que saldrá como un buen ciudadano”.