1 390 familias capacitadas en manejo de residuos
Alrededor de 455 estudiantes de 10 Instituciones educativas han capacitado a cerca a 1390 familias de de diferentes sectores del cantón. Esta acción es parte del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos que empredió el GAD Municipal de Otavalo en la nueva administración.
nuevo proceso. El nuevo proceso de clasificación consiste en separar los residuos en orgánico, inorgánico y sanitario. Con la implementación del nuevo proceso de recolección de basura, socializado por la Dirección de Gestión Ambiental del GAD-O, se ampliará el tiempo de vida útil del relleno sanitario y además -según esta dirección- se tendrá un nuevo ingreso a la municipalidad por la venta del material reciclado.
El Relleno Sanitario cuenta con una planta de compostaje, una planta separadora de residuos inorgánicos y las celdas de disposición final, cada una de estas sirve para la disposición de cada tipo de residuo.
para las nuevas rutas. Del 19 al 23 de febrero, los técnicos de la dirección se desplazaron a las 5 rutas de recolección. Durante 4 días cada técnico en cada ruta determinó tiempos, movimientos del recolector, horas de recolección, rutas, etc. Todo esto se evaluó para determinar número de trabajadores, chofer de ruta, recolector asignado, calles de la ruta, percepción de la ciudadanía respecto a la recolección. Con este proceso la Dirección de Gestión Ambiental pudo definir y establecer horarios de recolección claros por cada sector, barrio o ciudadela. Esto era necesario ya que la ciudadanía lo solicitó.
Toda la información recopilada, datos estadísticos obtenidos y actividades a desarrollar en cada ruta de recolección, se socializó con los trabajadores de recolección, se dio a conocer el nuevo proceso de clasificación, las horas exactas en las que deben estar en cada sector, tiempos de descarga, etc.
ADEMÁS. Este plan no espera llegar solo a los hogares, desde la dirección se ha planificado un proceso de capacitación a los comerciantes sobre la importancia de cumplir la ordenanza de gestión de residuos sólidos, misma que manifiesta que cada comerciante debe tener el puesto limpio antes, durante y después así como tener un tacho para que el cliente ponga los residuos.